Instrucciones para adultos – Expedición al Antiguo Egipto

Materiales necesarios

  • Imprimibles incluidos:
    • Alfabeto de jeroglíficos.
    • Mensaje secreto en jeroglíficos.
    • Tres laberintos de dificultad ascendente.
    • Amuleto del escarabajo.
    • Certificado de Arqueólogo.
  • Bolsa o mechila pequeña.
  • Lápices o bolis para resolver los laberintos.
  • Hilos o lana para la “telaraña” de la araña guardiana.
  • Cinta adhesiva para enganchar los hilos.
  • Caja o cofre para ocultar el amuleto.

Preparación previa

1. Jeroglíficos secretos

  • Imprime el alfabeto de símbolos y el mensaje codificado.
  • Coloca la “libreta del explorador” en un lugar visible, como si hubiera sido olvidada allí.
  • Pega o coloca el mensaje de jeroglíficos en una pared o puerta.
  • Recuérdales a los niños que guarden las palabras descifradas, ya que las necesitarán al final.

2. Laberinto de la pirámide

  • Imprime los tres laberintos de dificultad ascendente.
  • Prepara una ficha, moneda o figurita para recorrerlos.
  • Explica que representan los diferentes niveles de la pirámide: de la punta hasta la base.

3. Pasillo de la araña guardiana

  • Escoge un pasillo o sala amplia.
  • Con cinta adhesiva, coloca hilos o lana cruzados de pared a pared a distintas alturas, formando una telaraña.
  • Asegúrate de que los hilos no queden demasiado tensos, para evitar tropiezos.

4. Cofre final

  • Prepara una caja o cofre improvisado y decórala con dibujos o pegatinas de escarabajos.
  • Coloca dentro el amuleto y, opcionalmente, pequeños premios (chuches, pegatinas, sorpresas) y el Certificado de Arqueólogo.

Consejos para la narración

  • Lee el guion narrativo en voz alta, usando un tono misterioso y pausado.
  • Alterna voces (faraón, explorador, araña) para hacer la experiencia más inmersiva.
  • Añade sonidos (golpes en la mesa, susurros, eco con las manos) para dar dramatismo.
  • Si los niños se bloquean, ofrece pequeñas pistas en forma de “susurros del faraón”.

Ajustes de dificultad por edad

  • Peques (6–7 años):
    • Resolver solo el laberinto más sencillo.
    • Colocar pocos hilos en el pasillo de la araña, dejando espacio amplio.
    • Mensaje jeroglífico corto y con pistas más claras.
  • Mayores (8–10 años):
    • Resolver los tres laberintos seguidos como niveles consecutivos.
    • Colocar más hilos cruzados, creando un pasillo estrecho y difícil.
    • Mensaje jeroglífico más largo, sin pistas adicionales.

Alternativas y variaciones

  • En lugar de un cofre, usar una mochila o caja de zapatos decorada como arca.
  • Si no hay espacio para un pasillo largo, montar la telaraña entre dos sillas o mesas.
  • El amuleto puede ser inventado por los propios niños: plastilina, cartón, piedras pintadas.
  • Añadir una prueba extra opcional, como una adivinanza o búsqueda rápida de objetos por la casa antes de llegar al cofre.

Precauciones de seguridad

  • Supervisa en todo momento, especialmente en el reto de los hilos.
  • Evita zonas con muebles u objetos que puedan caerse.
  • Si usas tijeras, que solo lo haga un adulto o bajo supervisión.
  • Asegúrate de que el espacio esté despejado para correr o agacharse sin peligro.