Instrucciones para adultos – Misión Espacial
Materiales necesarios
- 1 pelota pequeña (de tela o gomaespuma).
- 1 caja o canasto.
- Piezas recortadas de cartón, botones o bloques (para el panel).
- 3 objetos que simulen módulos de energía (pueden ser botes pequeños, bloques, etc.).
- Cuerdas o cinta adhesiva para marcar un camino en el suelo.
- 1 cartulina grande con varias líneas enredadas (solo una llega al astronauta).
- Opcional: sonidos grabados de motores o respiración (si quieres dar más ambiente).
Preparación previa
- Prueba 1: Coloca la caja a una distancia adecuada para que los niños lancen la pelota.
- Prueba 2: Esconde las piezas del panel por la sala y prepara una superficie para “reconstruirlo”.
- Prueba 3: Marca un camino serpenteante con cuerdas en el suelo y coloca los módulos al final.
- Prueba 4: Dibuja o prepara un panel con botones (papel, bloques o teclas). Define una secuencia simple (ej. rojo-azul-verde).
- Prueba Final: Dibuja varias líneas entrecruzadas en la cartulina; marca una como la correcta hacia el astronauta.
Consejos para la narración
- Lee el guion con entusiasmo, como si fueras el comandante de la misión.
- Usa frases cortas y misteriosas para mantener la atención: “¡Cuidado, el panel está dañado!”, “Solo queda un intento…”.
- Introduce pistas si se bloquean, siempre dentro de la historia: “El ingeniero dejó marcas en los botones, ¿las veis?”.
- Añade sonidos (voz grave para cuenta regresiva, soplar para simular viento espacial).
Precauciones de seguridad
- Asegúrate de que el área de lanzamiento (Prueba 1) no tenga objetos frágiles cerca.
- Coloca las cuerdas en un espacio despejado para evitar tropiezos.
- Evita piezas demasiado pequeñas si participan niños pequeños (riesgo de atragantamiento).
- Supervisa siempre la manipulación de objetos.
Ajustes de dificultad por edad
- Más pequeños (5–6 años): acorta la distancia de lanzamiento, esconde las piezas del panel a la vista, haz el camino más recto.
- Mayores (8–10 años): alarga la distancia del lanzamiento, complica la secuencia de botones, añade más módulos de energía que recoger.
Alternativas y variaciones
- Si no hay pelota, usar un calcetín enrollado.
- El panel de control puede ser una hoja con símbolos que los niños colorean en orden.
- El camino espacial puede hacerse con cojines en el suelo en lugar de cuerdas.
- Se puede añadir un reto extra: inventar un mensaje de radio para la Tierra al finalizar la misión.