
El Misterio del Castillo Encantado
+6 Años20-30 min2-5 Jugadores
Historia de introducción
“En lo alto de la colina se alza el Castillo Encantado, donde vive el misterioso Guardián de las Llaves. Anoche, el tesoro real desapareció y la puerta principal quedó cerrada con tres cerraduras mágicas. Solo resolviendo sus acertijos podréis entrar y devolver el tesoro.”
Prueba 1 – El cuadro roto
Objetivo: recomponer una imagen que revela la primera llave.
Preparación: imprime o dibuja una ilustración de un castillo y córtala en 6–8 piezas. Escóndelas por la habitación.
Alternativa improvisada: recortar una revista o dibujo hecho a mano.
Superación: al armar el cuadro, aparece una pequeña marca o dibujo de llave que indica su ubicación real.
Prueba 2 – El hechizo numérico
Objetivo: descifrar una serie de operaciones sencillas que conducen a un número clave.
Preparación: escribe 4–5 sumas o restas fáciles (adaptadas a la edad) y asigna a cada resultado una letra (ej. 5 = A, 8 = R).
Ejemplo: 4+4=8 → R; 3+2=5 → A; 7–2=5 → A; Resultado: “RAA”.
Superación: el código forma una palabra/pista como “SILLÓN” que lleva a la siguiente llave.
Prueba 3 – La carrera de antorchas
Objetivo: transportar una “antorcha mágica” (puede ser un tubo de cartón o una cuchara con pelota) de un punto a otro sin que se caiga.
Preparación: marcar un recorrido por la casa con 3 “zonas seguras” (alfombrillas o papeles grandes).
Superación: si lo consiguen sin errores, el Guardián les entrega la última llave.
Final
Con las tres llaves, abren la caja del tesoro (puede ser cualquier caja decorada) con monedas de chocolate, pegatinas o cartas de “Caballero/a del Castillo”.
Análisis pedagógico
- Edad mínima y máxima: 5–10 años
- Edad óptima: 6–9 años
- Duración real: 20–30 min
- Grado de autonomía: requiere adulto en preparación; juego autónomo posible
- Número de participantes: 2–5
- Requiere guía adulta: Sí (preparación y narración opcional)
- Materiales necesarios: papel, lápices, cinta adhesiva, objetos pequeños, tubo/cartón o cuchara, pelota de papel
- Nivel de preparación previa: Medio (10–15 min)
- Tipo de interacción: Cooperativa, resolutiva, física
- Nivel de energía: Medio–alto